Ultrasonido obstétrico endovaginal
Información del estudio
El ultrasonido obstétrico endovaginal, también conocido como ultrasonido obstétrico transvaginal, es el estudio indicado para la evaluación de embarazo del primer trimestre, es decir, en las primeras etapas del embarazo. Esto es debido a que este tipo de estudio proporciona una vista mucho más detallada que el ultrasonido realizado de manera convencional (por el abdomen), y permite ver estructuras muy pequeñas (desde pocos milímetros), tal como un embrión.
Este nivel de detalle proporcionado por el ultrasonido obstétrico endovaginal es posible debido a la forma en que se realiza. Para la realización del ultrasonido obstétrico endovaginal se utiliza una sonda especial, a la cual previamente se coloca una funda (parecida a un condón), y lubricante. Esta sonda especial (llamada transductor) se introduce con todo cuidado en la vagina, algunos centímetros, por lo que se trata de un procedimiento muy parecido a un tacto vaginal. El estudio no es doloroso ya que no se coloca espejo vaginal. Con este acceso, se visualiza con mucho mayor detalle el embarazo temprano, desde el saco gestacional, hasta el embrión, así como estructuras anexas (placenta, ovarios y cuello de la matriz). El procedimiento tiene una duración de algunos minutos, y no afecta a su bebé de ninguna manera.
El ultrasonido obstétrico endovaginal permite evaluar, con todo detalle:
• El útero (matriz) y los ovarios
• El saco gestacional, que es el pequeño saco donde se comienza a desarrollar el embrión
• Después de las 5 semanas de gestación, el propio embrión, que entonces mide solamente algunos milímetros. Se puede determinar desde esta etapa si se trata de un embarazo único o un embarazo múltiple (gemelos)
• Después de las 6 semanas, ya permite la valoración de la actividad cardica (latido cardiaco) del embrión
• La valoración de otras estructuras importantes, tales como el saco vitelino, la reacción decidual (que después se convertirá en la placenta), la longitud del cérvix (el cuello de la matriz), etc
Es por ello que el ultrasonido obstétrico endovaginal es el estudio indicado en la valoración inicial de embarazo.
Este estudio incluye
• Imágenes en formato impreso y digital.
• Reporte emitido por médico especialista en radiología e imagen en formato impreso y digital.
Tiempo de entrega
Preparación para el estudio |
• Acudir con aseo normal, externo de la región.
• Evitar relaciones sexuales, uso de tampones y uso de medicamentos vía vaginal 2 días previos al estudio.
• Idealmente, no presentar infección cervico-vaginal (flujo).
• Idealmente, no encontrarse reglando o con sangrado vaginal, sin embargo esto no es indispensable. |
¿Cita requerida? |
Es necesario agendar cita para este estudio. Puede agendar vía whatsapp o llamando al teléfono de la sucursal. |
Enlaces relacionados |
• Fracción beta de la HCG • Ultrasonido obstétrico 4D • Ultrasonido obstétrico Doppler • Ultrasonido obstétrico endovaginal • Ultrasonido obstétrico estructural primer trimestre • Ultrasonido obstétrico estructural segundo trimestre |
Sucursales que cuentan con el estudio |
• Tlalpan Ajusco • Tlalpan Picacho • Salamanca |