¿Qué es una radiografía?
Una radiografía es un estudio que muestra estructuras internas del cuerpo, particularmente los huesos, utilizando rayos X.
¿Para qué se sirve una radiografía?
Desde su descubrimiento en 1895, los rayos X de inmediato fueron utilizados para fines médicos (la primer radiografía de la historia fue de una mano).
Durante más de un siglo han servido a la humanidad para el diagnóstico y seguimiento de muchas enfermedades. Con el advenimiento de otras modalidades de imagen (como el ultrasonido, la tomografía, la resonancia magnética) su uso ha disminuido, sin embargo aún tiene un papel muy importante en el estudio de distintas regiones del cuerpo y enfermedades.
Durante más de un siglo han servido a la humanidad para el diagnóstico y seguimiento de muchas enfermedades. Con el advenimiento de otras modalidades de imagen (como el ultrasonido, la tomografía, la resonancia magnética) su uso ha disminuido, sin embargo aún tiene un papel muy importante en el estudio de distintas regiones del cuerpo y enfermedades.
¿Qué riesgos tiene el realizarse una radiografía?
Es bien conocido que la radiación a altas dosis produce efectos nocivos para la salud. Sin embargo, las radiografías convencionales son de los estudios diagnósticos que menos cantidad de radiación ocupan (a diferencia de por ejemplo, la tomografía), y suponen un mínimo riesgo.