Ceiba Laboratorios
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Análisis Clínicos
    • Checkups
    • Colposcopia
    • Electrocardiograma
    • Rayos X
    • Ultrasonido
  • TEMAS EN SALUD
    • CHECKUPS >
      • Checkups (perfiles) generales
    • COVID-19 >
      • Detección de antígenos SARS-COV-2
      • Detección de anticuerpos SARS-COV-2
      • Detección de SARS-CoV-2 por PCR
    • EMBARAZO >
      • Determinación de fracción beta de la hCG
      • Embarazo ectópico
      • Perfil prenatal
      • Prueba de embarazo en sangre (cualitativa)
      • Ultrasonido obstétrico 4D
      • Ultrasonido obstétrico convencional
      • Ultrasonido obstétrico endovaginal
      • Ultrasonido obstétrico estructural del primer trimestre
      • Ultrasonido obstétrico estructural del segundo trimestre
    • QUÍMICA CLÍNICA >
      • Hemoglobina glicosilada
      • Química sanguínea
      • Velocidad de sedimentación globular
    • RAYOS X >
      • Radiografía de tórax
    • ULTRASONIDO >
      • Ultrasonido endovaginal ginecológico
      • Ultrasonido hepatobiliar
      • Ultrasonido pélvico
      • Ultrasonido testicular
  • SUCURSALES
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • DESCUENTO ACUMULATIVO

Ultrasonido obstétrico convencional

Se trata del ultrasonido rutinario del embarazo, que brinda mucha información acerca del desarrollo de su bebé. Puede realizarse desde la semana 12 (antes de ese periodo se recomienda el ultrasonido obstétrico endovaginal), y no representa ningún riesgo para usted ni para su bebé. Consiste en la medición de distintas partes de su bebé (longitud total, cabeza, fémur, abdomen), con lo que se obtiene con gran exactitud la edad gestacional (las semanas y días de embarazo) y el peso. De igual manera, se evalúa:
  • La frecuencia y ritmo cardiaco.
  • La localización y maduración de la placenta.
  • La cantidad de líquido amniótico.
  • El cordón umbilical.
  • A partir de la semana 20, los genitales (sexo del bebé).
Este ultrasonido no se realiza con el fin de detectar malformaciones o defectos congénitos. Para tal fin se utilizan el ultrasonido obstétrico estructural del primer trimestre, y/o el ultrasonido obstétrico estructural del segundo trimestre. De igual manera, aunque este estudio brinda una imagen general de su bebé, si lo que usted busca son detalles faciales, el ultrasonido indicado es el ultrasonido obstétrico 4D.
Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Hosting-Mexico
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Análisis Clínicos
    • Checkups
    • Colposcopia
    • Electrocardiograma
    • Rayos X
    • Ultrasonido
  • TEMAS EN SALUD
    • CHECKUPS >
      • Checkups (perfiles) generales
    • COVID-19 >
      • Detección de antígenos SARS-COV-2
      • Detección de anticuerpos SARS-COV-2
      • Detección de SARS-CoV-2 por PCR
    • EMBARAZO >
      • Determinación de fracción beta de la hCG
      • Embarazo ectópico
      • Perfil prenatal
      • Prueba de embarazo en sangre (cualitativa)
      • Ultrasonido obstétrico 4D
      • Ultrasonido obstétrico convencional
      • Ultrasonido obstétrico endovaginal
      • Ultrasonido obstétrico estructural del primer trimestre
      • Ultrasonido obstétrico estructural del segundo trimestre
    • QUÍMICA CLÍNICA >
      • Hemoglobina glicosilada
      • Química sanguínea
      • Velocidad de sedimentación globular
    • RAYOS X >
      • Radiografía de tórax
    • ULTRASONIDO >
      • Ultrasonido endovaginal ginecológico
      • Ultrasonido hepatobiliar
      • Ultrasonido pélvico
      • Ultrasonido testicular
  • SUCURSALES
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • DESCUENTO ACUMULATIVO